Skip to main content
Publicaciones
  • TYPE
  • TOPIC
  • COUNTRY
  • UNITS
Share icon
  • Share on Facebook
  • Share on Twitter
  • Share on LinkedIn
2020 Development In The Americas Report
Descarga el libro

De estructuras a servicios
El camino a una mejor infraestructura en América Latina y el Caribe

Editado por

  • Eduardo Cavallo
  • Andrew Powell
  • Tomás Serebrisky
Resumen Ejecutivo

Evento de lanzamiento

Ideas destacadas
  • Para cerrar sus brechas de infraestructura, América Latina y el Caribe necesita más que invertir en activos fijos. Necesita medidas de política simultáneas y decisivas para mejorar la eficiencia del proceso de inversión en infraestructura y la regulación de los servicios, lo que denominamos el software de la infraestructura.
  • Nuestro estudio ofrece un diagnóstico en profundidad del acceso, la calidad y la asequibilidad de los servicios de infraestructura en la región, así como ejemplos de políticas regulatorias que han logrado avances tangibles en la prestación de servicios.
  • La digitalización cambiará la prestación de servicios de infraestructura y aumentará su eficiencia. Nuestro estudio desarrolla escenarios de organización de mercado para los sectores de energía, transporte y agua y saneamiento basados en el grado de adopción de las tecnologías digitales.
  • Para que la promesa se convierta en realidad, se necesita un marco regulatorio de apoyo para mejorar la infraestructura de manera sostenible a través de la adaptación, la mitigación y el uso de la infraestructura natural. Nuestro libro explora las políticas públicas necesarias para lograr esto.
La falsa disyuntiva de la energía renovable
La falsa disyuntiva de la energía renovable

Ideas que cuentan - Juan Pablo Brichetti - Eduardo Cavallo - Tomás Serebrisky

La infraestructura resiliente es crucial al planificar para un futuro incierto
La infraestructura resiliente es crucial al planificar para un futuro incierto

Hablemos de sostenibilidad y cambio climático - Bridget Hoffmann

El impacto del COVID-19 en la demanda de servicios
El impacto del COVID-19 en la demanda de servicios

Volvamos a la fuente - Tomás Serebrisky - Juan Pablo Brichetti - Maria Eugenia Rivas Amiassorho - Maria Eugenia Sanin Vazquez

Acciones de política para mitigar los efectos del COVID-19 en los servicios de infraestructura
Acciones de política para mitigar los efectos del COVID-19 en los servicios de infraestructura

MobiliBlog - Juan Pablo Brichetti - Cristian Navas - Maria Eugenia Rivas Amiassorho - Tomás Serebrisky 

El gasto de los hogares en la región en tiempos de coronavirus
El gasto de los hogares en la región en tiempos de coronavirus

Energía para el futuro - Juan Pablo Brichetti - Maria Eugenia Rivas Amiassorho - Tomás Serebrisky

¿En la cola del diablo? La productividad de los servicios de infraestructura
¿En la cola del diablo? La productividad de los servicios de infraestructura

Energía para el futuro - Juan Pablo Brichetti - Tomás Serebrisky

Lo esencial no debería ser invisible: el desafío de acceso a los servicios de agua, electricidad y transporte en América Latina y el Caribe
Lo esencial no debería ser invisible: el desafío de acceso a los servicios de agua, electricidad y transporte en América Latina y el Caribe

MoviliBlog - Cinthya Pastor - Maria Eugenia Rivas Amiassorho - Tomás Serebrisky 

La digitalización de los servicios de infraestructura como fuente de crecimiento inclusivo
La digitalización de los servicios de infraestructura como fuente de crecimiento inclusivo

Ideas que cuentan - Juan Pablo Brichetti - Eduardo Cavallo - Tomás Serebrisky

Cómo un mejor almacenamiento de electricidad puede contribuir a enverdecer la red eléctrica en América Latina
Cómo un mejor almacenamiento de electricidad puede contribuir a enverdecer la red eléctrica en América Latina

Ideas que cuentan - Miguel Castro

Cómo medimos las ganancias de productividad y eficiencia al mejorar los servicios de infraestructura
Cómo medimos las ganancias de productividad y eficiencia al mejorar los servicios de infraestructura

Ideas que cuentan - Juan Pablo Brichetti - Eduardo Cavallo - Tomás Serebrisky

La importancia de buenas regulaciones: cuando invertir bien no alcanza
La importancia de buenas regulaciones: cuando invertir bien no alcanza

Ideas que cuentan - Juan Pablo Brichetti - Eduardo Cavallo - Tomás Serebrisky

Vehículos eléctricos: hacia un transporte limpio y asequible
Vehículos eléctricos: hacia un transporte limpio y asequible

Ideas que cuentan - Miguel Castro 

From Structures to Services: A New Vision for Infrastructure
De estructuras a servicios: una nueva visión para la infraestructura

Ideas que cuentan - Eduardo Cavallo - Andrew Powell - Tomás Serebrisky

Sin agua ni luz. ¿Cómo enfrentar el coronavirus?
Sin agua ni luz. ¿Cómo enfrentar el coronavirus?

Mejorando Vidas

La inversión en Infraestructura en América Latina y el Caribe no despega
La inversión en Infraestructura en América Latina y el Caribe no despega

Volvamos a la fuente

¿Sabías que tener un auto privado en la región cuesta 4.600 dólares anuales?
¿Sabías que tener un auto privado en la región cuesta 4.600 dólares anuales?

Moviliblog | Maria Eugenia Rivas Amiassorho | Tomás Serebrisky | Agustina Calatayud 

¿Imaginas cuánto podrían ahorrar los hogares de América Latina con la llegada de los vehículos autónomos?
¿Imaginas cuánto podrían ahorrar los hogares de América Latina con la llegada de los vehículos autónomos?

Moviliblog | Maria Eugenia Rivas Amiassorho | Tomás Serebrisky | Agustina Calatayud 

Eventos
Jul 30 2020
Lanzamiento del DIA 2020: De estructuras a servicios

El camino a una mejor infraestructura en América Latina y el Caribe

Más detalles aquí

Para cerrar su brecha de infraestructura, América Latina y el Caribe necesita algo más que invertir en nuevas estructuras. Debe ser más eficiente en las inversiones en infraestructura y en la regulación de una nueva gama de servicios que tienen el potencial para transformar los sectores de energía, transporte y agua. La revolución tecnológica vuelve posible, pero no garantiza, un futuro con servicios de calidad. Este libro ofrece opciones de políticas destinadas a que los países mejoren el acceso, la calidad y la asequibilidad de los servicios hoy, a fin de asegurar que sean sostenibles mañana y aprovechar para el beneficio común los avances tecnológicos emergentes. Este volumen tiene como objetivo provocar debates y promover la investigación en estos importantes asuntos, y marcar un camino que ayude a la región a pasar de las estructuras a los servicios y mejorar la infraestructura para todos.

Editado por:
Fecha:
469 páginas
Tópicos:
Leer/Abrir
  • English pdf ( Descargas)
  • English epub ( Descargas)
  • English mobi ( Descargas)
  • Español pdf ( Descargas)
  • Español epub ( Descargas)
  • Español mobi ( Descargas)
  • Português pdf ( Descargas)
  • Português epub ( Downloads)
  • Português mobi ( Downloads)
DOI
  • http://dx.doi.org/10.18235/0002506
Resumen ejecutivo
  • English ( Descargas)
  • Español ( Descargas)
  • Português ( Descargas)
  • Français ( Descargas)
Noticias

Financial Times - LatAm political risk leaves investors wary

2021-03-28
https://www.ft.com/content/a54d2a25-ad11-4ac9-9144-a67eaeb476f5

El País - Menos hormigón y más agua potable para América Latina y el Caribe

2020-07-30
https://elpais.com/elpais/2020/07/29/planeta_futuro/1596041379_926772.amp.html

El País - Uruguay - El BID pide a la región pensar menos en ladrillos y apostar por infraestructura digital

2020-07-30
https://negocios.elpais.com.uy/amp/noticias/bid-pide-region-pensar-ladrillos-ap…

Devdiscourse - Latin America should focus on digital infrastructure in COVID recovery

2020-07-30
https://www.devdiscourse.com/article/business/1150111-latin-america-should-focu…

Infobae - Argentina - Pasar de los ladrillos a lo digital, clave para recuperación pospandemia en América Latina

2020-07-30
https://www.infobae.com/america/agencias/2020/07/30/pasar-de-los-ladrillos-a-lo…

Infobae - Argentina - Una mayor digitalización puede impulsar un 5,7% crecimiento de Latinoamérica en 10 años

2020-07-30
https://www.infobae.com/america/agencias/2020/07/30/una-mayor-digitalizacion-pu…

Estadão - Brazil - O material jornalístico produzido pelo Estadão é protegido por lei. As regras têm como objetivo proteger o investimento feito pelo Estadão na qualidade constante de seu jornalismo. Para compartilhar este conteúdo, utilize o link: https:

2020-07-30
https://economia.estadao.com.br/noticias/geral,com-mais-eficiencia-infraestrutu…

Globo - Brazil - Brasil tem um dos menores investimentos públicos da América em infraestrutura

2020-07-30
https://g1.globo.com/globonews/globonews-em-ponto/video/brasil-tem-um-dos-menor…

Estadão - Brazil - O material jornalístico produzido pelo Estadão é protegido por lei. As regras têm como objetivo proteger o investimento feito pelo Estadão na qualidade constante de seu jornalismo. Para compartilhar este conteúdo, utilize o link: https:

2020-07-30
https://economia.estadao.com.br/noticias/geral,com-mais-eficiencia-infraestrutu…

Diario Libre - Dominican Republic - Inversiones en servicios será clave para la recuperación en América Latina y el Caribe

2020-07-30
https://www.diariolibre.com/economia/inversiones-en-servicios-sera-clave-para-l…

La Jornada - Mexico - México, cuarta economía de AL que menos invierte en infraestructura

2020-07-30
https://www.jornada.com.mx/ultimas/economia/2020/07/30/mexico-cuarta-economia-d…

Europress - Spain - La digitalización generará 276.000 millones en América Latina para 2030, según el BID

2020-07-30
https://www.europapress.es/economia/macroeconomia-00338/noticia-digitalizacion-…

El observador - Uruguay - Estudio revela cómo inversión en infraestructura inteligente beneficia a hogares más pobres

2020-07-30
https://www.elobservador.com.uy/nota/estudio-revela-como-inversion-en-infraestr…

Gestión - Perú - Gobierno presentará proyecto para modificar ley de contrataciones públicas

2020-07-30
https://gestion.pe/economia/gobierno-presentara-proyecto-para-modificar-ley-de-…

Bnamericas - BID exige mayores estándares de infraestructura y más inversiones en la región

2020-08-17
https://www.bnamericas.com/es/noticias/bid-exige-mayores-estandares-de-infraest…

El Universal - Mexico - Pide BID, pasar de la era del concreto a servicios inteligentes

2020-07-30
https://www.eluniversal.com.mx/cartera/economia/bid-pide-pasar-de-la-era-del-co…

Bloomberg - Latin America Infrastructure Woes Add to Inequality

2020-08-08
https://www.bloomberg.com/opinion/articles/2020-08-08/latin-america-infrastruct…

Trabajos de investigación relacionados

 
Ediciones pasadas
DIA 2019 Spanish

2019

De promesas a resultados en el comercio internacional

Treinta años después de que la región se embarcara en una liberalización a gran escala, cabía esperar que la política comercial pasara a ser prácticamente irrelevante. En cambio, un desajuste entre las expectativas y lo que se podría lograr de manera realista sentaron las bases para gran parte de la decepción, el escepticismo y la fatiga con respecto a la política comercial en la región, en particular a principios de la década de 2000.

Mejor gasto para mejores vidas

2018

Mejor gasto para mejores vidas

¿Cómo se puede resolver el rompecabezas de mayores demandas y el fortalecimiento fiscal? Esta edición de Desarrollo en las Américas (DIA) se centra precisamente en esta pregunta. En sus páginas se sugiere que la respuesta tiene que ver con la eficiencia fiscal y con un gasto inteligente, y no con la solución estándar de hacer recortes generalizados del gasto público para lograr la sostenibilidad fiscal, en ocasiones a un gran costo para la sociedad. Se trata de hacer más con menos.

Aprender Mejor

2017

Aprender Mejor: Políticas Públicas para el Desarrollo de Habilidades

A pesar del gran esfuerzo de los gobiernos, muchas personas en América Latina y el Caribe no tienen las habilidades que necesitan para prosperar. Este libro analiza qué políticas funcionan, y no funcionan, para que los gobiernos puedan ayudar a la gente a aprender mejor y alcanzar su potencial durante toda la vida.

Ahorrar para desarrollarse

2016

Ahorrar para desarrollarse: Cómo América Latina y el Caribe puede ahorrar más y mejor

¿Por qué deberían ahorrar las personas -y las economías? La respuesta típica suele centrarse en la necesidad de protegerse ante shocks en el futuro y moderar el consumo durante los tiempos difíciles, en resumen, se ahorra para pasar la proverbial tormenta. Este libro aborda esta pregunta desde una perspectiva ligeramente diferente.

Early years

2015

Los primeros años: El bienestar infantil y el papel de las políticas públicas

El bienestar infantil es importante tanto por razones éticas como económicas porque los niños que prosperan en los primeros años tienen más probabilidad de volverse ciudadanos productivos y saludables en el futuro.

rethinking

2014

¿Cómo repensar el desarrollo productivo? Políticas e instituciones sólidas para la transformación económica

Las políticas industriales a menudo han causado más daño que beneficio. El nuevo marco conceptual presentado en este libro permite a los países adoptar las políticas de desarrollo productivo necesarias para prosperar, evitando caer en los errores del pasado.

more than revenue

2013

Recaudar no basta: los impuestos como instrumento de desarrollo

Recaudar no basta tiene como objetivo ofrecer un panorama actualizado de la situación de la tributación en la región, sus principales necesidades de reforma y las posibles estrategias de reforma en las que se toman en cuenta las probables limitaciones económicas, institucionales y políticas.

development

2012

Un espacio para el desarrollo: Los mercados de la vivienda en América Latina y el Caribe

Esta edición de la publicación insignia del BID, Desarrollo en las Américas, ofrece un análisis de fondo de las oportunidades que tienen los países para mejorar sus mercados inmobiliarios urbanos y facilitar la vía hacia soluciones que involucren al sector privado.

connections

2011

Conexiones del desarrollo:Impacto de las nuevas tecnologías de la información

Formuladores de políticas públicas y académicos concuerdan en que las computadoras, Internet y la telefonía celular, entre otras tecnologías de la información, pueden contribuir al desarrollo económico. Sin embargo, ¿cuál es su verdadero impacto?

productivity

2010

La era de la productividad: Cómo transformar las economías desde sus cimientos

En este libro se examina el crecimiento de la productividad enfocándose en la extrema heterogeneidad de los sectores y las empresas, resaltando la importancia de las políticas públicas que hacen que las empresas prosperen y se expandan.

Calidad de vida

2009

Calidad de vida más allá de los hechos

Con base en una versión adaptada de la reciente Encuesta Mundial de Gallup, que incorpora preguntas específicas sobre América Latina, el Banco Interamericano de Desarrollo realizó un sondeo entre residentes de toda la región y observó que las percepciones sobre la calidad de vida suelen diferir mucho de la realidad.

Conoce a los editores:
Eduardo Cavallo

Eduardo Cavallo

Eduardo Cavallo es Economista Principal del Departamento de Investigación del BID. Tiene un doctorado en Políticas Públicas y un MPP de la Universidad de Harvard, y una licenciatura en Economía de la Universidad de San Andrés (UdeSA) en Buenos Aires, Argentina.

Andrew Powell

Andrew Powell

Andrew Powell es el Asesor Principal del Departamento de Investigación del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Andrew tiene un doctorado de Oxford, fue Economista Jefe del Banco Central de Argentina y ha publicado numerosos artículos académicos en revistas líderes en varias áreas, incluyendo mercados de materias primas, banca y finanzas internacionales.

Tomás Serebrisky

Tomás Serebrisky

Tomás Serebrisky es el Asesor Económico Principal del Departamento de Infraestructura y Energía del BID. Tomás tiene un doctorado en economía de la Universidad de Chicago y una licenciatura en economía de la Universidad de San Andrés en Buenos Aires, Argentina.